Cuauhtémoc
- Objetivo: - Lograr el ambiente de participación entre niños y niñas del grupo bajo las mismas condiciones donde esté presente el aprendizaje, la socialización, la interacción y la armonía entre los compañeros.
 
- Herramientas de diagnóstico:- Observaciones
- Registros cuantitativos
- Estadísticas de deserción escolar
- La participación del grupo concentrada en 15% de los integrantes del grupo
 
- Problemática- La desigualdad de oportunidades de las niñas y los niños para tener acceso a mejores niveles de educación de calidad, bienestar y desarrollo
 
- Planeación de la práctica:- Asignación de la tarea de control de grupo diariamente a un alumno diferente.
- Controlar las participaciones por medio de una ruleta.
- Encargado de atender necesidades del grupo
- Participar en las evaluaciones del grupo
 
- Resultados: - Para seguimiento de la práctica se usó un instrumento cuantitativo de autoevaluación y coevaluación en el grupo cada viernes
- Los resultados se mostraron en una gráfica.
- La práctica fue exitosa, porque los alumnos esperaban con ilusión el día de su participación como encargados del grupo.
 
Descarga el caso de éxito aquí.
